I DÍA DE LA SANGRE

ds

I DÍA DE LA SANGRE

-Sábado, 7 de noviembre de 2015, Madrid-

Devenir Europeo organiza por primera vez el Día de la Sangre y cubre de este modo un espacio vacío de ortodoxia nacionalsocialista donde el asistente podrá escuchar a algunos de los personajes más relevantes del movimiento NS y adquirir material ideológico y de formación.

10:30 – Apertura de puertas
11:00 – Bienvenida, a cargo de MP
11:15 – Conferencia «Por deber me quedo», a cargo de Jesús Lorente
Esta conferencia versará sobre las últimas batallas más encarnizadas en la defensa de Berlín, describiendo algunos de sus episodios más importantes, como los del búnker del zoo y el búnker de la Cancillería.
12:15 – Receso
12:30 – Conferencia «El nacionalsocialismo, ese gran desconocido», a cargo de Ramón Bau
El nacionalsocialismo es totalmente desconocido, no solo para el público en general sino para nuestros propios medios de alternativa. Y lo peor es que tanto la gente como muchos simpatizantes creen que lo conocen, con lo cual ni siquiera son conscientes de su error.

17:00 – Conferencia «9 de noviembre: Empieza la revolución NS», a cargo de Javier Nicolás
Han pasado más de 90 años desde aquel 9 de noviembre de 1923, origen de muchos de los arquetipos que marcarían la revolución NS en Alemania: la confección del «Mi Lucha», la creación del nuevo NSDAP, los primeros Mártires y el fortalecimiento del Führer.
18:00 – Presentación de la nueva campaña de Ayuda Parda (Horst Mahler), a cargo de PS
18:15 – Receso
18:30 – Conferencia «La lucha editorial», a cargo de José García Hispán
La trascendencia del activismo editorial, uno de los pilares de nuestra lucha. Reflexiones y repaso a algunos de los libros y revistas más importantes en nuestro país, a cargo de un editor con ya 26 años de experiencia en el sector.
19:30 – Clausura, a cargo de Manu B.

Entrada: 5€

-Puntualidad, seriedad y corrección al vestir-

(Acto privado, acceso solo mediante invitación personal.
Para asistir póngase en contacto con la dirección de la Asociación: info@devenireuropeo.com)

Los comentarios están cerrados.