II DÍA DE LA SANGRE
-Sábado, 29 de octubre de 2016, Madrid-
Tras la cita realizada el año pasado y su resultado positivo, Devenir Europeo convoca al II Día de la Sangre a todos los camaradas que quieran asistir a una de las pocas jornadas político-culturales de carácter nacionalsocialista que se organizan en toda España. Acosados por las nuevas leyes o autocensurados por los propios camaradas en muchos casos, perdemos de vista el referente y la senda por la que debemos caminar. Devenir Europeo, mostrando el carácter por el que se le reconoce, demuestra una vez más que en la rectitud y la ortodoxia ideológica está la clave para mantenerse en firme frente a cobardías y tergiversación de ideas. Esta jornada de camaradería y lucha se realizará en la ciudad de Madrid, donde el asistente podrá escuchar interesantes conferencias que analizan algunos de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad y movimiento.
10:30 – Apertura de puertas
11:00 – Bienvenida, a cargo de Mikel P.
11:15 – Conferencia «La lucha electoralista en la alternativa ‘nacional’», a cargo de Ramón Bau
Si hay una pregunta que se presenta en todos los grupos y militantes de alternativa al sistema es “¿qué hacer?”… Quizás sería mejor preguntarse antes “¿cómo debemos ser?” para evitar que el “hacer” condicione el “ser”. Pero dado que la pregunta se mantiene, y la respuesta es muchas veces montar un partido y presentarse a elecciones, no deja de ser importante analizar este tema. ¿Qué se busca en la lucha: activismo, resultados, poder, medios, número? No solo preguntarse si el medio electoral es el correcto para un cambio de sistema o para otros fines, sino comprender cuál es la realidad actual ante el electoralismo.
12:30 – Receso
12:45 – Conferencia “Historia y tergiversación mediática”, a cargo de Santos Bernardo
A nadie se le escapa que el objetivo de la prensa no es tanto informar como formar y, habida cuenta de su cada vez más penoso papel, deformar. Las recientes «noticias» acerca del hallazgo de los «diarios de Himmler» o de la «verdadera condición racial» de Magda Goebbels ilustran una decadencia que supera todo lo imaginable.
17:00 – Conferencia “75 años de la División Azul en línea de combate», a cargo de José Luis Jerez Riesco
En este año 2016 se conmemora el 75º aniversario de la marcha hacia la Unión Soviética para luchar, en el Frente del Este, junto con los combatientes europeos anticomunistas, de la gloriosa División Azul, emprendiendo con su partida, aquella unidad de idealistas voluntarios, un itinerario de heroísmo que ha quedado cincelado en los anales de la Historia Contemporánea. Partieron alegres y decididos, en el cumplimiento de una razón y de un deber de honor, hacia aquellas tierras inhóspitas y lejanas, los confines más distantes en el Viejo Continente donde han luchado, como escenario de guerra, soldados españoles en contiendas bélicas. La efemérides no podía pasar desapercibida en esta jornada, donde sangre y dignidad ocupan un lugar capital en el frontispicio que soportan las columnas de los Héroes y los Mártires por una noble y suprema Causa.
18:15 – Breve intervención de C. Sanagustin, procesado en las últimas detenciones de Librería Europa
18:30 – Receso
18:45 – Conferencia “El inmigracionismo desde una perspectiva racial y socialista», a cargo de Alberto Valladolid
Estamos acostumbrados a tratar el asunto del inmigracionismo en Europa desde un punto exclusivamente nacionalista, xenófobo y económico. En este asunto se omiten, a menudo, aspectos puramente étnicos y culturales de suma importancia que conllevan la dinámica de la inmigración extraeuropea actual. Efectivamente, no podemos desligar la denominada “inmigración de reemplazo” que sufre Europa de las políticas capitalistas globales que inciden en diversos órdenes. Por ello, y desde una posición nítidamente socialista, dicha inmigración se erige en “ejército de reserva” del capitalismo para demoler las posiciones sociales de los trabajadores nacionales en beneficio de la plutocracia mundial. Igualmente, junto a esta inmigración extraeuropea, que actúa a modo de abaratador salarial y social, se articulan políticas de desnaturalización que inciden en la falsa multiculturalidad y el mestizaje, como partes de un todo destructivo. Un socialismo ético, como es la doctrina nacionalsocialista, puede comprender las consecuencias de ese capitalismo mundial, y así mismo dar las soluciones necesarias para crear un escenario de justicia real ante la evidente crisis de la globalización.
19:45 – Clausura, a cargo de Manu B.
Entrada: 7€
-Puntualidad, seriedad y corrección al vestir-
(Acto privado, acceso solo mediante invitación personal.
Para asistir póngase en contacto con la dirección de la Asociación: info@devenireuropeo.com)