III DÍA DE LA SANGRE
-Sábado, 4 de noviembre de 2017, Madrid-
Devenir Europeo, por tercer año consecutivo y viendo la importante necesidad de mantener esta gran jornada de formación y lucha político-cultural de carácter puramente nacionalsocialista, organiza el III Día de la Sangre en la ciudad de Madrid. En esta cita europea daremos voz y homenaje al movimiento y trataremos temas tanto actuales como históricos desde la perspectiva más rigurosa y ortodoxa del momento. Es de suma importancia celebrar y mantener nuestros encuentros para alimentar la llama más pura de nuestras ideas.
10:30 – Apertura de puertas
11:00 – Bienvenida, a cargo de Mikel P.
11:15 – Conferencia “Jorge Mota: Pasiones y anécdotas”, a cargo de Ramón Bau
La vida y lucha de Jorge Mota sirven para profundizar en muchas de nuestras posiciones y verdades de nuestra ideología. Con sus enseñanzas y modo de vida podemos entender mejor nuestra cosmovisión y afrontar problemas y dudas que se nos plantean. Muchas de estas anécdotas son curiosas y divertidas y muestran una fuerte personalidad y un carácter forjador de ideas y estilo. El repaso de la vida de Jorge Mota lo llevará a cabo el que fue el más cercano de sus camaradas, que desvelará una forma de vida totalmente comprometida con la Causa y los Ideales.
12:30 – Receso
12:45 – Homenaje “Jorge Mota: Sus camaradas toman la palabra”
El fallecimiento del camarada Mota ha dejado huérfano ideológicamente al movimiento. El agradecimiento que debemos tener a Jorge Mota es inmenso y, para ello, algunos camaradas rendirán justo homenaje a esta gran figura realizando intervenciones breves.
17:00 – Conferencia “No me arrepiento de nada”, a cargo de Jesús Lorente
Este año 2017 se cumple el 30º aniversario del asesinato de Rudolf Hess en la prisión de Spandau en Berlín. Aprovechamos la oportunidad histórica para afrontar una conferencia sobre este protagonista del devenir europeo basándonos en el libro de J.M. Acosta y J. Lorente “Rudolf Hess, enigmático mensajero de paz”. Este interesante tema está circunscrito en el ámbito de numerosos e importantes misterios de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Una profunda y exhaustiva investigación ha desvelado importantes incógnitas sobre el tema, a la espera de la desclasificación del expediente secreto por las autoridades británicas, que debería verificarse este año.
18:00 – Presentación “Signal: La joven Europa que ahora despierta”, a cargo de José Miguel Acosta
Durante la intervención se presentará el ingente proyecto de la reedición integra de la revista Signal, que nunca se ha realizado antes. La revista Signal se publicó entre abril de 1940 y abril de 1945, y fue mucho más que el principal órgano de propaganda del Ejército Alemán durante los años de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que fue la mejor revista editada durante ese tiempo, sólo igualada por la revista National Geographic, la difusión de la revista Signal no estaba autorizada en la propia Alemania y fue la única revista de propaganda alemana destinada al exterior que no estuvo controlada directamente por Goebbels o por el Ministerio de Propaganda del III Reich. A través de los 112 números que se llegaron a publicar se puede observar la evolución del movimiento nacionalsocialista, así como la cultura de todos los pueblos que se unieron bajo la esvástica para luchar por una nueva Europa y la creación del hombre nuevo.
18:30 – Receso
18:45 – Conferencia “Der III. Weg, un movimiento nacionalista en lucha por Alemania”, a cargo de Matthias Fischer
Una joven comunidad militante alemana lucha por la organización de un nuevo movimiento político. Leal a su pueblo, su patria y su naturaleza, el movimiento afronta los retos de su tiempo y lucha por conseguir una nación libre y soberana a través del socialismo germánico.
20:00 – Presentación de la nueva campaña de Ayuda Parda (Ursula Haverbeck), a cargo de R. López.
20:15 – Clausura, a cargo de Manu B.
Entrada: 7€
-Puntualidad, seriedad y corrección al vestir-
(Acto privado, acceso solo mediante invitación personal.
Para asistir póngase en contacto con la dirección de la Asociación: info@devenireuropeo.com)