IV DÍA DE LA SANGRE
-Sábado, 3 de noviembre de 2018, Madrid-
Devenir Europeo, por cuarto año consecutivo y viendo la importante necesidad de mantener esta gran jornada de formación y lucha político-cultural de carácter puramente nacionalsocialista, organiza el IV Día de la Sangre en la ciudad de Madrid. En esta cita europea daremos voz y homenaje al movimiento y trataremos temas tanto actuales como históricos desde la perspectiva más rigurosa y ortodoxa del momento. Es de suma importancia celebrar y mantener nuestros encuentros para alimentar la llama más pura de nuestras ideas.
16:00 – Apertura de puertas
16:30 – Conferencia «Héroes de los Tercios vistos por ellos mismos» a cargo de Jesús Lorente.
Algunos de los soldados de los Tercios escribieron sus experiencias de lucha por España tanto en combate como en penosa cautividad entre los musulmanes. Manuscritos autógrafos perdidos en ignoradas bibliotecas han sido recuperados por la investigación. La conclusión es sencilla: La tinta se seca, pero la sangre de un Héroe NO. La mayoría de ellos no pusieron por escrito sus experiencias, pero los que lo hicieron representan a todos en su valor y sacrificio.
Nosotros vamos a tomar su relevo y evitar su olvido. Lo que os vamos a contar es lo que hicieron. Las épicas batallas en que combatieron y como lucharon por Occidente sin pensar en ellos mismos. Es un relato de abnegación, honor, sacrificio y generosidad.
17: 20 – Receso.
17:40 – Conferencia «Alternativas al Sistemas y las utopías bien-pensante» a cargo de Ramón Bau.
Muchas veces creemos que nuestras propuestas no pueden ser contradichas por lo evidente. Nos evitamos el trabajo de comprender el por qué no somos comprendidos en general por la gente.
Tres cuestiones para comprender mejor la opinión general.
– No analizamos las posiciones utópicas, pero aparentemente ‘hermosas’. no hay que confundir lo ‘posible’ y lo ‘necesario’ con las utopías buenistas que iluminan muchas mentes.
– La mente nos engaña y hace que creamos lógicas las cosas que nos interesan.
– El grupo no actúa ni piensa como un individuo. la gente asume hechos y pruebas que les son comunicadas por los medios sociales
18: 50 – Ayuda Parda para Úrsula Haverbeck.
19: 00 – Receso.
19:15 – Conferencia “Socialistas y nada más que socialistas” a cargo de Eduardo Núñez.
El NS histórico fue mucho más que la experiencia de una economía dirigida. Fue un auténtico socialismo en la práctica, no solo por subordinar la finanza a la economía, y la economía al interés comunitario y nacional, sino por poner en práctica un socialismo comunitario, idealista y ético en todas las facetas de la organización social: solución al paro, política financiera, política económica, política industrial, política agraria, etc. Poner la economía al servicio de la comunidad tiene ya un valor revolucionario, pero el NS hizo mucho más al sacar al socialismo de la mera esfera económica para extenderlo a todas las áreas de la vida comunitaria, mediante organizaciones como el Frente del Trabajo. Esta es la gran aportación del NS, hacer del socialismo no una teoría económica sino un principio filosófico fundamental.
20:00 – Clausura de la jornada.
Entrada: 5€
-Puntualidad, seriedad y corrección al vestir-
(Acto privado, acceso solo mediante invitación personal.
Para asistir póngase en contacto con la dirección de la Asociación: info@devenireuropeo.com)